A medida que la IA se integra aún más en los flujos de trabajo de los estudiantes, las instituciones deben afrontar un desafío crítico: cómo preservar el valor cognitivo de la escritura mientras promueven la alfabetización e integridad en materia de IA.
Hace mucho tiempo que los ejercicios de redacción son una de las herramientas más efectivas para desarrollar y evaluar las habilidades de escritura de los estudiantes. Sin embargo, en la era de la IA generativa, se ha vuelto posible que los estudiantes deleguen parte del acto de escribir, o todo, lo que elude los procesos cognitivos esenciales y pone en riesgo los resultados de los estudiantes.
Aunque las investigaciones relacionadas con las tendencias de los estudiantes con respecto a la IA generativa son alentadoras (sólo el 8 % de los estudiantes admiten que realizaron entregas con contenido de IA generativa no editado), el aumento de la IA generativa se ha convertido en un punto de inflexión crítico en la pedagogía. Requiere que se analice de nuevo cómo se enseña y evalúa la escritura, con base en el conocimiento emergente del comportamiento de los estudiantes.
Está demostrado que la prohibición general de la IA generativa en el proceso de redacción de los estudiantes es poco realista, inviable y de escasa utilidad. La alfabetización en IA no sólo es fundamental para los empleos futuros sino que se afirma que usarla de manera adecuada estimula los resultados de aprendizaje . Por lo tanto, las instituciones necesitan un enfoque que preserve el valor cognitivo de la escritura mientras se respalda el uso adecuado de la IA.
Abordar este desafío implica más que cambios a nivel del aula, requiere de una respuesta institucional coordinada que incluya capacitación personalizada tanto para los estudiantes como para el cuerpo docente, un diseño de evaluación actualizado y la adopción reflexiva de herramientas modernas que sirvan de ayuda para integrar la IA con el aprendizaje auténtico.
Esta estrategia mejora los resultados de los estudiantes y se ajusta a las prioridades institucionales más amplias con respecto al potencial de empleo de los graduados, la calidad pedagógica, la integridad académica y la permanencia del personal. La pregunta es la siguiente: ¿cómo pueden las instituciones implementarla sin provocar el desgaste laboral del personal?
¿Por qué son fundamentales las habilidades de escritura para el éxito de los estudiantes?
Escribir no se trata sólo de plasmar pensamientos completamente desarrollados en un papel o una pantalla. El acto de desarrollar las habilidades de escritura da lugar a la cognición, una actividad en la que los estudiantes prueban su comprensión, sopesan las perspectivas competitivas y refinan sus ideas. En el proceso de dar forma a un argumento, con frecuencia alcanzan nuevos conocimientos, lo que refuerza su confianza y dominio de la materia.
Las investigaciones académicas respaldan la importancia de la escritura auténtica.
- Las investigaciones resaltan la conexión fundamental entre los procesos de pensamiento crítico y creativo en el desarrollo de la escritura, lo que demuestra cómo su integración fomenta el rigor analítico y la expresión innovadora ( Patty, 2024 ).
- El profesorado estadounidense descubrió que las tareas de redacción que implican recuperar contenidos, como la escritura de ensayos, provocan mejores resultados de aprendizaje que las tareas como la toma de notas y el subrayado de ideas. Desarrollar las habilidades de escritura fomenta la reorganización y la elaboración de ideas, lo que impulsa procesos cognitivos más profundos y habilidades beneficiosas, como la construcción de estructuras y la comprensión ( Arnold, Umanath, Thio, Reilly, McDaniel y Marsh ).
- En un metaanálisis de 2021, se reveló que la enseñanza en escritura, en especial el Desarrollo de estrategias autorreguladas, se centra en varias habilidades cognitivas, como el establecimiento de objetivos, la autoevaluación y el autorrefuerzo, que son fundamentales para el desarrollo cognitivo general ( Kim, Yang, Reyes y Connor, 2022 ).
- En un estudio nacional que involucró a más de 70,000 estudiantes, se reveló que un proceso de redacción interactivo, que incluya tareas de construcción de significado, se asocia de manera estrecha a un aprendizaje más profundo y mejoras percibidas en habilidades.
En este contexto, es claro que el aprendizaje auténtico sigue siendo un enfoque de prioridad pedagógica, que refuerza los resultados de los estudiantes, la calidad de las competencias de los graduados y la reputación institucional.
¿La IA generativa socava las habilidades cognitivas de los estudiantes? La respuesta no es tan simple
Las investigaciones recientes del Instituto de Políticas de Educación Superior del Reino Unido y Vanson Bourne/Turnitin revelan que tanto los estudiantes como los educadores tienen una alta consciencia del riesgo que la dependencia excesiva de la IA implica para el desarrollo de los estudiantes.
- El 59 % de los estudiantes universitarios y el 51 % de los educadores tienen preocupaciones con respecto al hecho de que la IA generativa socave el pensamiento crítico (Turnitin)
- “El personal del ámbito de la educación superior está adoptando en su mayoría la IA, pero sienten temor de que los estudiantes se vuelvan demasiado dependientes de las herramientas de IA y se deje de lado el pensamiento crítico” (HEPI)
Sin embargo, HEPI revela que la mayor parte del uso que los estudiantes hacen de la IA generativa es beneficioso en general para su aprendizaje.
Estos son los usos académicos más populares de la IA:
58 % Explicación de conceptos | 48 % Resumen de artículos |
41 % Sugerencias de ideas de investigación | 18 % Uso directo en ejercicios |
Las investigaciones académicas muestran que la IA generativa, cuando se utiliza de manera óptima, transforma el proceso de aprendizaje cognitivo, aumenta la autoeficiencia y fomenta el desarrollo del pensamiento crítico ( Jai Lamimi, El Jimli, Zeryouh, 2025 ). Por lo tanto, utilizar las herramientas de inteligencia artificial es fundamental para desarrollar la alfabetización de IA que los empleadores modernos exigen .
Esto plantea un desafío clave para los líderes educativos: ¿cómo pueden las instituciones implementar un enfoque dual del desarrollo de las habilidades esenciales (uno que preserve el valor cognitivo de la escritura auténtica mientras a su vez promueve el uso apropiado de la IA) sin sobrecargar a los educadores con supervisión manual adicional?
Un enfoque eficiente para evaluar el uso de la IA en la escritura de los estudiantes
Hasta hace poco, los educadores han tenido que confiar en su intuición, los detectores de instancias de plagio y la evaluación manual para determinar si el trabajo de los estudiantes tenía una redacción auténtica.
Sin embargo, dicho enfoque simplemente ya no resulta viable. Mientras la mitad de los profesionales informan que las presiones con respecto a la calificación les hicieron considerar renunciar , la evaluación manual de la IA aumenta la carga laboral de un grupo de empleados que ya se encuentran agotados.
Mientras los tamaños de las clases crecen de manera inevitable y el uso que los estudiantes hacen de la IA en las prácticas de redacción necesita una atención más precisa, los viejos métodos ya no son efectivos ni eficientes.
Para respaldar la integración ética de la IA en los flujos de trabajo de las redacciones de los estudiantes, y desarrollar habilidades de escritura auténticas y de nivel superior y un uso apropiado de la IA, los educadores necesitan una visibilidad mejorada del proceso de escritura de los estudiantes en la que:
- se muestre cómo los estudiantes usan la IA en sus practices;
- se dejen de lado las especulaciones sobre si una redacción es original o externa;
- se proporcionen ideas prácticas para apoyar una integridad y alfabetización de IA de nivel superior.
Si echamos un vistazo a la lista que muestra cómo los estudiantes utilizan la IA generativa en el proceso de redacción, es claro que el acceso autogestionado a las herramientas de IA puede mejorar la autoeficiencia de los estudiantes y los resultados de aprendizaje, en especial, fuera de las horas de enseñanza.
Estos beneficios se refuerzan en una investigación académica en la que se revela lo siguiente: “Mientras que los entornos digitales de escritura presentan desafíos en la evaluación de la información y consideraciones éticas, ofrecen oportunidades valiosas para el aprendizaje colaborativo y la retroalimentación inmediata”. (Patty, 2024).
Debido a estos beneficios combinados, que permiten que los educadores tengan una visibilidad mejorada del proceso de escritura y las herramientas de IA autogestionadas por estudiantes, Turnitin ha desarrollado Turnitin Clarity. Conoce cómo funciona en menos de dos minutos.
Desarrolla las habilidades de escritura y el uso responsable de la IA con Turnitin Clarity
Turnitin Clarity, está integrado con nuestra plataforma de retroalimentación digital optimizada, Turnitin Feedback Studio , otorga a los educadores visibilidad sobre cómo los estudiantes elaboraron sus trabajos escritos, además de herramientas de calificación que permiten brindar retroalimentación personalizada a gran escala.
Funciones clave de Turnitin Feedback Studio y Turnitin Clarity
- Plataforma de evaluación y retroalimentación perfeccionada: permite un diseño de evaluaciones y una calificación efectivos
- Espacio de redacción seguro para los estudiantes y función de asistencia de escritura con IA (solo disponible en inglés) opcional: permiten proporcionar la retroalimentación personalizada en tiempo real que los estudiantes buscan para mejorar sus redacciones
- Panel para educadores: muestra los comportamientos de redacción, los indicadores de originalidad y la actividad con IA todo en un solo lugar, lo que permite optimizar la evaluación y reducir la supervisión manual
- Reproducción del historial de versiones: para mejorar la comprensión de los educadores sobre el esfuerzo, la iteración y la originalidad.
Gracias a la información sobre las redacciones que revela la evolución de las ideas, los momentos en que se usó la IA y los comportamientos de aprendizaje, los educadores pueden tener charlas informadas sobre la escritura original y el uso apropiado de la IA.
Esto ayuda a que las instituciones protejan la escritura auténtica, promuevan la alfabetización de IA y ajusten la enseñanza en escritura a las metas institucionales relacionadas con los resultados de los estudiantes, la calidad de las competencias de los graduados y la reputación académica.